Un total de 14 UTEs que engloban a 78 empresas internacionales y locales optan a elaborar el Máster Plan de Coruña Marítima

Ya se conocen las firmas que optan a elaborar el Máster Plan de Coruña Marítima. La Mesa de Contratación procedió a la apertura, análisis e identificación de la documentación general presentada y, finalmente, un total de 14 UTEs, _que engloban a 78 empresas del ámbito internacional y nacional, así como firmas con delegación en A Coruña_, han presentado su candidatura al concurso público.

Una vez finalizado el plazo para acceder a la licitación, se pudo verificar que todas las propuestas eran correctas menos una, que resultó no admitida ya que no cumplía con los requisitos de presentación de ofertas establecidos en los pliegos del procedimiento.

Entre los profesionales que optan a elaborar el Máster Plan de Coruña Marítima figuran tanto empresas locales como de carácter nacional e internacional procedentes de países como Francia, Inglaterra, Países Bajos, Japón, Dinamarca, Portugal, Italia o Estados Unidos. Las firmas locales, o con delegación permanente en A Coruña, son un total de 36, sumando las que forman parte de las UTEs y las que participarán en condición de colaboradoras de estas sociedades.

Las bases de la licitación establecían la necesidad de que las candidaturas que opten a redactar el Máster Plan cuenten con equipos multidisciplinares, en los que haya profesionales con experiencia en urbanismo, paisajismo, arquitectura, hidrología, puertos, ferrocarriles y movilidad, entre otros ámbitos, dado que se trata de reordenar un ámbito de un millón de metros cuadrados en un entorno complejo y diverso.

Plazos

Las bases del concurso prevén dos fases. En una primera fase, se seleccionarán con criterios objetivos un máximo de cinco candidaturas de entre las 14 ofertas que se han recibido. Se prevé que en el mes de enero de 2026 estén seleccionadas las 5 empresas. En la selección se tendrán en cuenta la experiencia de los equipos en trabajos previos, el currículum y los premios y reconocimientos obtenidos en su trayectoria profesional. Se busca primar la calidad y complejidad de los trabajos previos, no la cantidad.

A partir de ahí, en una segunda fase, cada una de las cinco firmas seleccionadas tendrá un plazo de 5 meses para presentar su propuesta. Cada oferta será valorada con criterios que tendrán en cuenta la calidad técnica de la propuesta, su funcionalidad, los aspectos ambientales, los aspectos económicos y globalmente la mejor ordenación urbanística.

De esta forma, está previsto que el concurso esté resuelto en el verano de 2026, momento en el que el ganador ya tendrá que hacer pública una primera maqueta de todo el proyecto. A partir de ahí, el equipo ganador dispondrá de un año para desarrollar el plan director del proyecto Coruña Marítima, que deberá presentar en el verano-otoño de 2027, así como todos los anexos y documentos complementarios que figuran en las bases.

Después, una vez que se empiece a trabajar sobre los desarrollos y las piezas concretas del ámbito portuario y ferroviario, se irán convocando concursos concretos para cada uno de los espacios.

El importe de la licitación es de algo más de 3 millones de euros, que serán financiados por las seis administraciones que impulsan el proyecto: Ayuntamiento de A Coruña, Xunta de Galicia, Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Puertos del Estado, ADIF y la Autoridad Portuaria.

Acuerdos estratégicos

El Máster Plan deberá cumplir con los catorce Acuerdos Estratégicos aprobados por la Comisión Coruña Marítima, así como con las conclusiones del proceso de participación ciudadana. Los acuerdos recogen diversas medidas para reforzar la actividad portuaria, impulsar nuevas actividades económicas, mejorar la movilidad en la ciudad y las conexiones con el área metropolitana, construir equipamientos públicos, entre ellos un edificio emblemático que caracterice la intervención, y potenciar las zonas verdes y la sostenibilidad en todo el área.

El Máster Plan abarcará todo el ámbito del puerto interior, desde el dique de abrigo hasta la dársena de Oza, y la estación de mercancías de San Diego. Deberá ser ambicioso, innovador, propositivo y flexible, con un proyecto que refleje la esencia de A Coruña. Tal como se recoge expresamente en las Bases, la solución propuesta debe ser “coruñesa”, que entienda la escala y el espíritu de A Coruña.

Relación de 14 UTEs candidatas (Relación de las sociedades que forman jurídicamente cada UTE, sin incluir las empresas colaboradoras de cada propuesta):

1-UTE formada por:

EDDEA ARQUITECTURA Y URBANISMO S.L.P.

CRUZ Y ORTIZ ARQUITECTOS S.L.P.

GHENOVA INGENIERIA S.L.U.

PROYFE S.L..
ARQUITECTURA AGRONOMIA S.L.P.
CONSULTORA ALOMON S.L

2-UTE formada por:

TÉCNICA Y PROYECTOS S.A. (TYPSA)
RSHP Architects SLP
(Rogers Stirk Harbour + Partners)

3-UTE formada por:

JUNQUERA Arquitectos

WEST 8 urban design & landscape architecture b.v.

EPTISA Servicios de Ingeniería, S.L.

SENER MOBILITY, S.A.

NEUTELINGS RIEDIJK ARCHITECTEN BV

4-UTE formada por:

MIRALLES TAGLIABUE EMBT, S.L.P.

BAU-B Arquitectura i Urbanisme, S.L.P. (Busquets Arquitectura I Urbanisme)

GOC, S.A.

CREUSeCARRASCO arquitectos, S.L.P.

PROYECTOS, EJECUCIÓN Y CONTROL DE OBRAS, S.A.

5-UTE formada por:

IDOM CONSULTING ENGINEERING ARCHITECTURE, S.A.U.

ZAHA HADID LIMITED

6-UTE formada por:

GUSTAFSON PORTER + BOWMAN LLP

BOFILL ARQUITECTURA, S.L.

RON ARAD ARCHITECTS LIMITED

FHECOR INGENIEROS CONSULTORES, S.A.

BERENGUER INGENIEROS, S.L.

VECTIO TRAFFIC ENGINEERING, S.L.

GALAICONTROL, S.L.

7-UTE formada por:

TPF Getinsa Euroestudios, SL.

Gil BARTOLOME ADW, S.L.

Nikken Sekkei Ltd

TRN TÁRYET, S.A.

8-UTE formada por:

PROINTEC, S.A.U.

VIDAL ASOCIADOS ESTUDIO DE ARQUITECTURA, S.L.P.

9-UTE formada por:

BJARKE INGELS GROUP ARCHITECTURE SPAIN SLP (BIG)

WSP SPAIN–APIA, SAU

DÍAZ y DÍAZ ARQUITECTOS SLP

10-UTE formada por:

OVE ARUP & PARTNERS S.A.U.

BATLLE I ROIG ARQUITECTURA SLP

3XN COPENHAGEN A/S

11-UTE formada por:

B720 Arquitectura SLP

ALDAY JOVER ARQUITECTOS SLP

GEG, Lda

12-UTE formada por:

ABALO ARQUITECTURA E INGENIERÍA, S.L.

INTECSA ENGINEERING GROUP, S.A.U.

CONURMA INGENIEROS CONSULTORES S.L.

OCEAN INFRASTRUCTURES MANAGEMENT, S.L.U.

TEMA INGENIERÍA, S.L.

13-UTE formada por:

Carlo Ratti Associati S.r.l.

LRA INFRASTRUCTURES CONSULTING, S.L.

DYP Ingenieros Consultores y Arquitectos, S.L.

14-UTE formada por:

Stoss, landscape Urbanism
Studio Gang Architectes
Urbanitree, S.L.P.